Exposición de fotografía «SOS Océanos» de Enrique Talledo
SOS OCÉANOS hace una especial mención a los problemas que afectan al Mar Cantábrico. La degradación de los ecosistemas marinos pone en peligro a innumerables especies que viven en los océanos, afectando de manera directa a la salud del planeta y el futuro de los seres humanos.
Enrique Talledo es documentalista, cámara y fotógrafo submarino que ha participado en más de 25 expediciones oceanográficas científicas y es autor de numerosas publicaciones en medios como NATIONAL GEOGRAPHIC, Lonely Planet o Fundación Biodiversidad.
Horario: Durante toda la feria.
Lugar: Oficina de Turismo de Noja.
Concurso de fotoidentificación
Concurso en el que los participantes deberán identificar especies animales mediante fotografías. Se deberá rellenar una ficha de participación con los nombres de las especies y los datos de la persona participante. El ganador del concurso obtendrá un premio.
Horario: Durante toda la feria.
Lugar: Carpa Econoja en el centro de la Villa.
Talleres infantiles
Construye tus propios prismáticos: Taller de reutilización de materiales, en el que aprovechando los cartones del papel higiénico, cada niño participante podrá confeccionar sus propios prismáticos, siendo un acercamiento al mundo de la ornitología y manejo de la óptica.
Un mar libre de plásticos: Taller de sensibilización sobre la problemática de los residuos en el mar. Utilizando un recipiente de cristal reutilizado de yogur se hará un océano en miniatura con diferentes componentes (naturales y residuos).
Figuras animales con playmais: Se utilizarán playmais de colores para que los niños participantes en el taller puedan componer diversas figuras animales.
Creación de cajas nido para pájaros: En este taller se crearán cajas nido de madera para determinado tipo de pájaros que utilizan huecos naturales de los árboles para hacer sus nidos. Las cajas se realizarán con ayuda de un monitor que explicará qué tipo de pájaros las utilizan, con qué funciones, donde se deben colocar, etc. Es un taller adecuado para niños de 6 a 12 años de edad y tiene una duración de 30 minutos.
Taller de caretas: Se proporcionará a los niños caretas de pájaros en papel para que las pinten y decoren a su gusto y las recorten.
Taller de apicultura: En este taller se hace un recorrido por la historia de la apicultura, desde la prehistoria hasta nuestros días, a través de una exposición tanto de materiales y herramientas propias de la actividad, como de gráficos y fotografías. Además, se explicarán las partes de una colmena, que posteriormente los niños tendrán que nombrar y colorear en materiales que se les facilitarán. Es una actividad adecuada para niños hasta 12 años y de una hora de duración aproximadamente.
Horario: Sábado 2 de octubre 2021 de 10:30 a 14h y 17 a 20h. Domingo 3 de octubre 2021 de 10:30 a 14h.
Lugar: Carpa Econoja en el centro de la Villa.
Ponencia de Frodo Álvarez «Técnica y creatividad en lightpainting: la cara más creativa de la fotografía»
Frodo Álvarez es originario de Oviedo (Asturias) y lightpainter profesional en la actualidad. Desde que descubre el lightpainting éste se convierte en su vocación artística. Funda la firma Children of Darklight (DKL) para sacar adelante proyectos de Lightpainting. Tras años experimentando esta forma de arte y sus secretos, Frodo se ha convertido en un veterano referente a nivel internacional. Su trabajo es muy diverso y está en continua exploración. Ha participado en numerosos festivales de luz y en diversas acciones artísticas en ciudades por todo el mundo, con numerosos reconocimientos y premios.
Horario: Sábado 2 de octubre 2021 a 12:35h.
Lugar: Carpa del Palacio del Marqués del Albaicín de Noja.
Taller de Fotografía «Técnicas creativas en la fotografía de aproximación» por Pedro Javier Pascual
Este curso está dirigido a todas las personas que se quieran iniciar en la fotografía de aproximación o quieran ampliar sus conocimientos.
El curso es totalmente practico y a lo largo de la mañana nos dirigiremos a diferentes localizaciones, buscando las mejores luces y composiciones. Aprenderemos las técnicas más avanzadas en fotografía de aproximación y macrofotografía, trabajaremos la iluminación natural, desenfoques delante y detrás del motivo, la iluminación con esquemas de flashes, trabajaremos con multitud de cristales, plásticos y telas para conseguir una atmósfera de ensoñación y misterio. Utilizaremos fondos artificiales en momentos para compensar colores y mostrar imágenes más impactantes.
- El equipo fotográfico. Qué tipo de cámaras, objetivos, flash, filtros… resultan más interesantes para la fotografía macro y la fotografía de aproximación.
- Reconocimiento de la zona, familiarizarse con el entorno y descubrir los motivos más interesantes.
- Nos fijaremos en el color, agrupamiento, individuos aislados, detalles, ramas, tallos, flores, la luz que incide, fondos…
- Algunos consejos de cómo utilizar diferentes técnicas en la naturaleza para conseguir imágenes macro más creativas e impactantes.
- Atmósferas y ambientes naturales
- Atmósferas y ambientes artificiales
- El flash portátil
- Fondos blancos
Los asistentes deberán llevar una cámara y un objetivo macro, si no se dispone de él, un objetivo que permita al máximo la aproximación del motivo.
La búsqueda de caminos más expresivos y experimentales ha llevado a Pedro Javier Pascual a una fotografía más pictórica y creativa buscando conceptos que se adapten a su forma de entender la fotografía. Trabaja realizando cursos y talleres donde muestro las técnicas y procesos con los que trabaja. En su trayectoria fotográfica están presentes varias exposiciones colectivas y exposiciones individuales, varias publicaciones en distintos medios, conferencias en festivales fotográficos y audiovisuales de naturaleza y ha sido premiado en numerosos concursos internacionales.
Horario: Domingo 3 de octubre 2021 a 9:00h.
Lugar: Oficina de turismo de Noja.
Se recomienda inscripción previa en info@econoja.com, plazas limitadas.